Russell Weller, Head of Digital Products, Domino Printing Sciences, comparte ideas sobre cómo los convertidores pueden aprovechar la impresión digital para destacarse de la competencia y satisfacer las expectativas cambiantes de los consumidores.
Primeras impresiones: el valor de la experiencia de desembalaje para captar el interés del consumidor
Al ser el primer contacto físico con la marca y el producto, los envases y el etiquetado creativos desempeñan un papel clave para formar la percepción de la marca y la diferenciación de la competencia. Según NAPCO Research’s Digital Packaging: The Pursuit of Prosperity Report (2024), los diseños de envases personalizados y con muchos gráficos son ahora una prioridad estratégica para casi la mitad de las marcas encuestadas mientras buscan crear experiencias memorables de desembalaje para mejorar la conexión con la marca.
El poder del desembalaje para impulsar el valor de marca es impresionante: solo en YouTube, los vídeos con desembalaje o «unboxing» en el título han recibido más de 25 mil millones de visualizaciones en un solo año. Para más de la mitad (56%) de los consumidores encuestados en Unboxing Survey 2024 de Macfarlane, los envases con marca fomentan las compras recurrentes; mientras que dos tercios de los consumidores millennials y de la generación Z consideran importante la experiencia de desembalaje, con un 53% de los encuestados de la generación Z considerando los «envases bonitos» como el factor más importante, según el informe de tendencias de comercio electrónico de Mondi Group.
Ahora muchas marcas están usando el diseño como una herramienta estratégica, renovando regularmente las imágenes para mantener el impulso y la relevancia. Los envases de edición limitada asociados a momentos culturales o acontecimientos de ámbito internacional también permiten mantener la vigencia, suscitar conversaciones y marcar tendencias que, a menudo, se extienden por toda la categoría.
Establecer una conexión: el poder de la impresión digital
La tecnología de impresión digital es un elemento fundamental para este nuevo enfoque ágil del diseño y producción de envases. Los envases y el etiquetado impresos digitalmente eliminan las limitaciones tradicionales de tener que realizar pedidos con cantidades mínimas altas. Así se reducen las barreras de entrada y se ayuda incluso a las marcas más pequeñas a acceder a soluciones de envases personalizados de alta calidad que antes estaban limitadas a las empresas más grandes.
Las tiradas de impresión cortas respaldan las variaciones diversas y frecuentemente cambiantes de envases que requieren las marcas para mejorar su presencia en el mercado. Además, la impresión digital acelera los ciclos de desarrollo de envases a través de prototipos rápidos y apoya una mayor flexibilidad en la cadena de suministro con tiempos de entrega más cortos. En este dinámico panorama, el rol del convertidor está evolucionando del de proveedor transaccional de impresoras o marcas al de socio estratégico de la marca, apoyando a las marcas para lograr sus objetivos de diseño de envases y de captación del interés del consumidor.
La impresión digital también puede agregar valor cuando se trata de sostenibilidad, que es una prioridad de muchas marcas, permitiendo la producción individualizada para evitar mermas de impresión, la obsolescencia de existencias y el sobrecoste asociado.
Envases conectados: una plataforma para crear conexión y comunidad
De cara al futuro, la impresión digital, sobre todo de datos variables, se está convirtiendo rápidamente en una de las herramientas clave para las marcas que buscan fomentar la lealtad y la comunidad a largo plazo. Las investigaciones ya confirman una creciente demanda de funciones interactivas e inteligentes en los envases, como códigos QR, etiquetas NFC y enlaces a aplicaciones de realidad aumentada, que ayudan a las marcas a elevar continuamente la experiencia del consumidor.
Según el informe 2025 Connected Experiences Research Report de Merkle, aumenta la probabilidad de que más de un tercio (37%) de los consumidores compre un producto porque ofrece una experiencia interactiva. Y, quizás como consecuencia, según la investigación de NAPCO, el 83% de las marcas considera importante o esencial que su socio de impresión pueda producir envases personalizados o variables con códigos QR que permitan la recopilación de datos propios.
Por qué los convertidores deben adoptar la impresión digital para envases
A medida que evolucionan las expectativas de los consumidores, se espera que los envases hagan más que proteger: cada vez se reconocen más como un factor clave para la conexión con la marca. En el caso de los convertidores, este cambio es una clara oportunidad de añadir un valor importante a los clientes. Al ofrecer etiquetas y envases impresos digitalmente con funciones interactivas, como códigos QR que enlazan con contenido inmersivo, experiencias interactivas y mensajes personalizados, los convertidores permiten que las marcas profundicen en el compromiso y creen una fidelidad duradera.
Al ayudar a las marcas a producir envases impresos digitalmente que destaquen entre los consumidores, los convertidores aportan valor añadido. Pueden permitir a las marcas aprovechar la impresión digital, acelerando la innovación en envases y la personalización masiva, así como envases únicos que añaden un toque especial.
A medida que los envases siguen evolucionando hacia un activo estratégico de marca, los convertidores que adopten la impresión digital estarán bien posicionados para apoyar la innovación, la sostenibilidad y el interés del consumidor en el exigente panorama minorista actual.
FIN
Política de responsabilidad
Tintas
La información contenida en este documento no pretende sustituir a la realización de pruebas adecuadas a su uso y sus circunstancias particulares. Domino UK Limited, así como las empresas del Grupo Domino, no se hacen responsables en ningún caso de la idoneidad de cualquier tinta utilizada en este documento para su aplicación particular. Este documento no forma parte de ningún tipo de contrato de términos y condiciones entre Domino y sus clientes; los avisos legales de limitación de responsabilidad v.1.0 de febrero de 2018 y los términos y condiciones generales de venta de Domino, y en concreto las garantías y responsabilidades que en ellos se recogen, se aplicarán a cualquier compra de producto por parte de los clientes.
Información general
La información contenida en este comunicado de prensa se considera verdadera y correcta en la fecha de publicación de Domino; los cambios en las circunstancias tras el momento de publicación pueden afectar a la precisión de la misma. Todas las cifras y declaraciones de rendimiento que constan en este documento han sido obtenidas en condiciones específicas y solo pueden ser reproducidas en circunstancias similares. Deberá ponerse en contacto con su comercial de Domino para más información sobre productos concretos. Este documento no forma parte de ningún contrato de términos y condiciones entre usted y Domino.
Imágenes
Las imágenes pueden incluir extras opcionales o actualizaciones. La calidad de impresión puede variar en función de los consumibles, la impresora, los sustratos y otros factores. Las imágenes y las fotografías no forman parte de ningún contrato de términos y condiciones entre usted y Domino.
Vídeos
Este vídeo se facilita únicamente con fines ilustrativos y puede incluir extras opcionales. Las cifras de rendimiento se han obtenido en condiciones específicas; el rendimiento sobre el terreno puede variar. Algunos errores y tiempo de inactividad en las líneas de producción pueden ser inevitables. No hay nada en este vídeo que forme parte de ningún contrato entre usted y Domino.
Notas para los editores:
Acerca de Domino
Digital Printing Solutions es una división de Domino Printing Sciences. La empresa, fundada en 1978, goza de una excelente reputación a nivel mundial por el desarrollo y la fabricación de tecnologías de impresión digital de inyección de tinta, así como por sus servicios postventa y de atención al cliente a nivel internacional. Entre sus servicios destinados al sector de la impresión comercial se incluyen las impresoras digitales de inyección de tinta y los sistemas de control diseñados para ofrecer soluciones en una amplia gama de aplicaciones de etiquetado e impresión de datos variables.
Todas las impresoras de Domino se han diseñado para satisfacer las exigencias de gran velocidad y alta calidad de los entornos de impresión comercial, y aportar nuevas capacidades a numerosos sectores entre los que figuran los del etiquetado, publicaciones e impresión de seguridad, transacciones, conversión de embalajes, tarjetas de plástico, tickets, juegos de cartas y formularios, así como las industrias del correo directo y postal.
Domino cuenta con más de 3000 colaboradores en todo el mundo y vende a más de 120 países a través de una red global de 29 filiales y más de 200 distribuidores. Domino cuenta con fábricas en Alemania, China, EE.UU., India, Reino Unido, Suecia y Suiza.
Domino pasó a ser una división autónoma de Brother Industries Ltd. el 11 de junio de 2015.
Para más información sobre Domino, visite www.domino-spain.com.
Para más información contacte:
Kathrin Farr
Ejecutiva de contenido y Redactora
Domino Printing Sciences
Tel.: +44 (0) 1954 782551
Kathrin.Farr@domino-uk.com
Alex Challinor
RR. PP. y Directora de contenido
Domino Printing Sciences
Tel. : +44 (0) 1954 782 551
Alex.Challinor@domino-uk.com

